En primer lugar, te diremos cómo se cultiva el ruibarbo. Además, es una planta perdurable de temporada fresca que estará activa hasta por 20 años una vez ha afincado. Su sabor es fresco y agrio por esto; es buscado por cocineros que planean algo especial para hacer tarta y otros postres. El ruibarbo debe cultivarse en áreas soleadas y dársele una suficiente cantidad de nutrientes para que crezca saludable y fuerte.
Para plantar el ruibarbo y que radique correctamente, se debe determinar si se dispone de la zona de siembra adecuada. El ruibarbo es una planta de temporada fría que demanda temperaturas menores a 4 grados para que crezca adecuadamente. Los mejores lugares para cultivar ruibarbo se encuentran en los estados del norte de EE. UU. y también en Canadá. El ruibarbo se marchita si el clima es caluroso o si es la época de verano.
En primavera debes procurar disponer de suficientes raíces de ruibarbo para plantar. Para cultivar la planta, resulta mucho más práctico y seguro, sembrarla a partir de raíces y no de semillas. A las semillas les toma mucho tiempo para arraigarse y no hay ninguna garantía de que lleguen a germinar.
El ruibarbo debe plantarse en un espacio en donde haya mucho sol. Se debe elegir muy bien en lugar donde plantarlo. Además, se debe disponer un terreno de buen drenaje, el ruibarbo no crecerá si el agua se retiene en su base.
Del mismo modo, se puede hacer una sencilla prueba para comprobar si la tierra escogida es apta para cultivar la planta. Se debe cavar un agujero y llenarlo de agua. Si la tierra absorbe el agua prontamente, entonces, esa tierra es apta para plantar el ruibarbo.
¿Cómo se cultiva el ruibarbo? Preparación de la tierra para la siembra
Primero se debe quitar toda maleza y cualquier otra planta que pueda interferir con el cultivo del ruibarbo. Cava la tierra donde se va a plantar, hasta una profundidad poco menos de un metro y agrega suficiente abono. Este abono, preferentemente orgánico, es el ideal para enriquecer la tierra; el ruibarbo requiere de muchos nutrientes para crecer bien.
También es posible plantarlo en una especie de jardín despegado del suelo sólido. Construir un huerto elevado es muy útil para plantar el ruibarbo y otros vegetales. Con este procedimiento se puede controlar más fácilmente el drenaje de la tierra así como la reproducción de la maleza.
Es recomendable no incorporar herbicidas o pesticidas en la tierra del cultivo. Tampoco es recomendable usar fertilizantes químicos para abonar la tierra durante el primer año de crecimiento. El ruibarbo no es muy amigo de esas sustancias y es preferible plantarlo en una tierra limpia. Siempre es preferible usar material orgánico hasta el segundo o tercer año
Se debe cavar agujeros, en múltiples filas, de entre 9 y 11 cm de profundidad con una separación de hasta 1,2 mts entre las plantas. El ruibarbo puede crecer hasta dimensiones muy grandes, por lo que es primordial cuidar de dejarles suficiente espacio.
Luego de preparar la tierra, se introduce las raíces a una profundidad de 5 cm por debajo de la superficie. Luego de poner las raíces en los agujeros, se debe rellenarlos ¡generosamente! con tierra rica en abono orgánico. Por último, riega las raíces después de haberlas plantado.
¿Cómo cuidar el ruibarbo?
Se debe regar el ruibarbo a lo largo de todo el verano. El cultivo debe mantenerse húmedo y bien drenado para enfrentar el calor del verano. Asimismo, se debe regar cada vez que la tierra comience mostrar signos de sequedad.
Se hace necesario podar, inicialmente, los tallos de las semillas antes de que crezcan demasiado. Esos primeros tallos impiden que el ruibarbo crezca alto y fuerte, quitan energía de la planta.
El ruibarbo no es propenso a padecer de muchas plagas pero, eventualmente se puede hallar un escarabajo en sus tallos. No se debería usar pesticidas para eliminarlo, porque esto pudiera dañar las plantas de ruibarbo.
Por último, se hace necesario fertilizar las plantas, con cada primavera. Después del primer año, se debería utilizar una aplicación ligera de fertilizante con nitrógeno para estimular el recrecimiento saludable del ruibarbo. Y así de esta manera, ya aprendiste a cómo se cultiva el ruibarbo.